Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de un 60% a un 85 % de la población mundial no realiza suficiente actividad física, por lo que la inactividad es hoy uno de los 4 factores principales de mortalidad a nivel global. La cantidad excesiva de tiempo que las personas se encuentran sentadas en sus escritorios, con poco movimiento, hace que se ponga en riesgo la salud, se pierda masa muscular, se debiliten los huesos y haya poca circulación de sangre. Esto puede derivar en posibles paros cerebrales y aumento de la depresión.
Según los Centros de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) es beneficioso realizar aunque sea algo de actividad física, aunque lo ideal para cualquier adulto sería realizar semanalmente al menos dos horas y media de actividad física de moderada a intensa (como puede ser caminar) o una hora y quince minutos de actividad física intensa o una combinación de ambas.
Samantha Clayton, Vice Presidente de Deporte y Fitness sugiere activar estos simples pasos S.O.S. que pueden ayudarnos a vivir más saludablemente y a tener un estilo de vida más activo:
0 comments