La insulina es una hormona que produce el páncreas y que ayuda a que la glucosa de los alimentos llegue a las células de la sangre y se convierta en energía. Cuando el cuerpo no produce o no usa bien la insulina, el nivel de azúcar o glucosa en la sangre se eleva. Esto es la diabetes, no se cura y si no se atiende a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.
El médico general y el endocrinólogo son los profesionales de la salud que atienden este padecimiento. Estos profesionales de la salud coinciden en que un estilo de vida saludable y el tratamiento médico indicado para la diabetes, logran controlar el padecimiento para llevar una vida sana y feliz.
Doctoralia, la plataforma líder que conecta a profesionales de la salud con pacientes y además brinda el software de gestión más robusto y completo para clínicas y centros hospitalarios, comparte 5 recomendaciones para vivir con diabetes (y vivir bien):
Por el contrario, beber agua y aumentar el consumo de verduras, frutas, cereales y granos integrales, al igual que lácteos bajos en calorías, contribuye a una mejor alimentación. Un tip para lograr una comida equilibrada es: poner en la mitad del plato verduras, en una cuarta parte una proteína baja en grasa como frijoles o pollo (sin pellejo) y en la otra cuarta parte pasta o arroz integral.
Los estudios han comprobado que ciertos alimentos ayudan a mantener los niveles de azúcar bajo control, algunos son: pescados ricos en omega 3 como salmón o sardinas, vegetales de hoja verde, canela, cúrcuma, chía, nueces y linaza.
Para lograr mejores resultados, se puede combinar con ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana, por ejemplo: levantar pesas, flexiones, abdominales y algunas formas de yoga. Al final, cada cuerpo es diferente, para ello es importante consultar al médico antes de establecer una rutina de ejercicios o un estilo de alimentación.
Buscar a una persona de confianza, como un amigo, familiar o guía espiritual a quien se le puedan contar las preocupaciones también ayuda a vencer la tristeza. También un grupo de apoyo o un terapeuta resultan un gran apoyo de ser necesario.
También se puede vigilar el nivel de azúcar con un glucómetro. Este avisa si hay alguna irregularidad para acudir al médico, además de los análisis de rutina.
Vivir con diabetes no es una sentencia de muerte, si se siguen recomendaciones de profesionales de salud se puede vivir bien y con una calidad de vida óptima. Lo importante es adoptar hábitos saludables que benefician a largo plazo.
0 comments