EN GALA EN EL TEATRO NACIONAL, MANUEL ORESTES NIETO RECIBE CONDECORACIÓN ROGELIO SINÁN
“El país tiene en ti a un creador incansable, un meritorio hombre de letras, un ciudadano digno que vive como escribe, con honestidad, con amor por la tierra donde nació” dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen en la gala donde se entregó la condecoración Rogelio Sinán al poeta Manuel Orestes Nieto.
En una ceremonia salpicada de nacionalismo, cultura y folklore desarrollada en el Teatro Nacional, Orestes Nieto, quien además se ha destacado como periodista, diplomático y licenciado en Filología e Historia, recibió los elogios y reconocimiento por su fructífera trayectoria en el mundo de las letras.
El mandatario panameño resaltó que Orestes Nieto en sus escritos y su poesía ha tenido el don privilegiado de cantarle a la Patria, recogiendo en sus versos el alma de la Nación por tanto consideró que el galardonado se ha “ganado un lugar en la historia de la literatura de Panamá y de Hispanoamérica, entregando a tu Patria la satisfacción de Premios y Distinciones continentales como ningún otro escritor de nuestro país ha conquistado”.
La gala que además contó con la presencia de las ministras de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y de Cultura, Giselle González Villarrué se desarrolló este 25 de abril “Día de la Escritora y el Escritor Panameño” fecha para enaltecer el natalicio del poeta panameño Rogelio Sinán.
En un emotivo discurso, Orestes Nieto hizo un llamado a redoblar los esfuerzos a favor de la educación como una herramienta para lograr una revolución transformadora para alcanzar el desarrollo humano.
Instó a promover la lectura en las escuelas y realzar el valor de los libros, a trabajar por la Ley General de Cultura para dar un salto cualitativo en la formación de la sociedad y fomentar en las escuelas la lectura de los autores, porque si no se leen es como que no existieran.
El ganador del concurso, Orestes Nieto con más de 50 años de vida literaria ha ganado cinco veces el concurso nacional Ricardo Miró en la sección poesía en cinco décadas distintas (1972, 1983, 1996, 2002 y 2012) y además es hasta hoy, el único escritor panameño que ha logrado el Premio Casa de las Américas (1975) en la sección más competitiva, que es la de poesía.
Además, a finales de enero de 2010, Oestes Nieto logró por segunda vez obtener un Premio Casa de las Américas, tratándose del Premio José Lezama Lima, fundado en el año 2000 que lo obtuvo con su Obra Poética Reunida en el volumen titulado: “El cristal entre la luz” (1968-2008), pero antes, en 1973 recibió la Mención Casa de las Américas, logrando así ser parte del selecto grupo de escritores hispanoamericanos en ser premiado tres veces en este certamen literario.
0 comments