16 de diciembre: Latinoamérica Unida Dona Sangre
Reservas de sangre son vitales para salvar vidas
El Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT) y la farmacéutica Roche, se unen en la Primera Jornada Latinoamericana de Donación de Sangre este 16 de diciembre y hacen el llamado a los donantes voluntarios y a la población en general para contribuir con las reservas de sangre y salvar la vida de personas en casos de emergencia, especialmente durante una época tan crítica como lo es diciembre. El evento convoca a 16 países y 160 sitios de recolección del vital líquido.
Entre los principales objetivos de esta primera jornada están asistir en la metodología de colectas de sangre a Bancos de Sangre con menos experiencia; diseñar la comunicación estratégica digital para comunicar mensajes y promocionar la colecta; unificar criterios para la organización de colectas para la convocatoria de donantes; estandarizar los procesos de servicio y atención memorable a los donantes voluntarios de sangre.
“Por primera vez, toda Latinoamérica se une con el propósito de salvar vidas brindando la oportunidad de poner en acción -a través de la donación de sangre- el espíritu solidario tan propio de nuestro pueblo. A través del GCIAMT, estamos convocando a los servicios de sangre y los promotores comunitarios para materializar el sueño de contar con sangre suficiente y segura para los pacientes que tanto la necesitan. El próximo 16 de diciembre te invitamos a ser parte de la unión de Latinoamérica a través de la donación de sangre”, mencionó la Dra. Silvina Kuperman, Presidente de GCIAMT.
Los requisitos para donar sangre varían de un país a otro; sin embargo se recuerda los requisitos básicos para ser donante:
“Durante esta época nos hace recordar el compromiso que tenemos todos los actores del ecosistema de salud con los servicios de sangre y los pacientes, a través de una acción de solidaridad sencilla y muy significativa como es la donación de sangre. Debemos articular acciones para asegurar que la recolección de sangre sea adecuada y educar a la población sobre la importancia de esta práctica que ayuda a salvar vidas”, afirmó Kharis Rebollón, directora Médica, Acceso y Asuntos Gubernamentales para Roche Diagnóstica Centroamérica, Caribe y México.
Donar sangre es seguro y las reservas son vitales para mejorar e incluso salvar vidas, pero existen mitos que deben ser derribados para una mayor conciencia de la población, por ejemplo:
Según datos de la OPS, en América Latina y el Caribe, los donantes de sangre hacen posible la transfusión de más de 10 millones de unidades de sangre cada año; sin embargo, el acceso sigue siendo un privilegio de pocos, ya que la mayoría de países de ingresos bajos y medianos tienen poca disponibilidad debido a los pocos donantes y a la capacidad de recolección.
Para mayor información y requisitos para ser donante puede visitar la página https://gciamt.org/latinoamerica-unida/.
0 comments